El libro “El Mapa para Alcanzar el Éxito” del afamado escritor John Maxwell te enseña a planear tus metas, a soñar, a tener los recursos necesarios para que puedas alcanzar tus objetivos, te ayuda a trabajar en tu propósito de vida y a cómo ayudar a los demás, te recomiendo que lo leas.
Hace poco conversaba con un grupo de personas acerca de la buena actitud, sobre el poder de estar siempre con buena energía y de interactuar siempre con las personas y con nosotros mismos. ¿Cómo hacer para tener una buena actitud? Recordé que en ese libro hay una pequeña parte que hace referencia a la misma, eso tiene que ver con esas señales que te llevan a tener una gran actitud y esto aplica para todo en la vida.
Una vez escuché un audio de una persona que desarrollaba Network Marketing, el cual es un gran orador y un gran líder; y recuerdo que decía que la actitud es como el aliento, es decir, una mala actitud se relaciona al mal aliento y cuando una persona tiene mal aliento evidentemente los demás no querrán estar al lado de ella. Me parece una muy buena definición desde un concepto muy práctico.
Una mala actitud es una energía que normalmente te aleja de las personas, si puedes recordar en este momento: cuando tienes buena actitud o conoces a personas con buena actitud son personas que hacen que tengas ganas de estar con ellos o cuando tú tienes buena actitud te buscan las personas para estar contigo. Es muy importante entender ese concepto de estar siempre bien sintonizado en una buena actitud.
Veamos esas 7 señales que Maxwell menciona en su libro para que las pongas en práctica y las interiorices:
- Cree en ti mismo. Las personas que gozamos de una buena actitud y que comenzamos a creer el poder de tener esta buena actitud, tenemos mucha fe en nosotros mismos, creemos en nosotros mismos. De hecho, normalmente una persona tiene éxito siempre y cuando tenga una buena actitud, así los demás no crean en ella. Es muy raro que una persona que no crea en sí misma alcance el éxito. No dudes de lo que sientes que debes hacer, no dudes de lo que tu corazón te dice que tienes que hacer. Creer en ti mismo es lograr esas cosas que te propones, independientemente de que quizás en el primer intento no lo logres, pero si tienes una fe interior, o ese fuego interior que te mueve hasta ello y que a pesar de lo que afuera puede decirse de ti, si tú en el fondo de tu corazón sientes que lo vas a lograr y no pierdes esa fe en ti mismo, inevitablemente lo vas a lograr. Creer en ti mismo es tener esa fe arriba, es lograr ver cosas así los demás no las vean, y normalmente las personas que creen en sí mismos son personas que se enfocan y no pierden de vista el objetivo a pesar de los múltiples distractores que hay alrededor.
- Están dispuestos a ver lo mejor en los demás. Normalmente, socialmente hablando, somos muy buenos para criticar y ver los errores en los demás. Por ejemplo, en la final de fútbol de la Copa América se enfrentaron Chile y Argentina, la definición se dio por penal y ganó Chile. Es increíble que al día siguiente revisé Facebook y pude leer como critican poderosamente a Lionel Messi por haber botado el penal que cobró al inicio, inclusive decían que parecía que tenía una especie de maldición encima que evitó que Argentina ganara la copa. Increíblemente, las personas se enfocan más en criticar un momento pequeño en el que no falló, sino que simplemente no anotó ese gol, eso no es fallar; a mucha gente grandiosa le ha pasado exactamente lo mismo, simplemente no anotó ese gol, y ya por eso la gente criticó duramente las grandes habilidades, talentos y el gran don que tiene este jugador de fútbol. No soy fanático del fútbol, pero si veo el tema más objetivamente, los seres humanos están dispuestos a ver la crítica y lo negativo de las personas que lo bueno.
El consejo que te da John Maxwell es “Aprende a ver a la gente con un 10 en la frente, aprende a ver a la gente como una campeona”, de hecho, todos somos ganadores hasta que demostremos lo contrario. Aprende a ver a las personas siempre con ese 10, ayúdalos a ver esos talentos que tienen y tal vez cuando aprendas a ver a las personas desde esta óptica, con ese amor y con esa intención, te darás cuenta del potencial y de lo poderosos que son los seres humanos que tienes alrededor
- Las personas de gran actitud ponen oportunidades donde quieran. No estamos limitados simplemente a estar en el entorno conocido porque el mundo está lleno de infinitas posibilidades, de infinitas oportunidades para ti. Reitero, no necesariamente las que conoces y dominas, ¡cualquiera!, afuera hay muchas oportunidades para tu vida, para crecer, ayudar, mejorar, ganar dinero, mejorar tu estado y condición física. Siempre hay, siempre, pero desde una buena actitud. Tu mente, tu corazón, tus ojos están siempre viendo lo mejor de lo mejor afuera, y cuando estás dispuesto y abierto con esa buena actitud a ver siempre lo mejor de lo mejor afuera, siempre vas a estar viendo oportunidades para ti.
- Se enfocan en las soluciones. ¿Ustedes conocen personas que le inventan problemas a cada solución? Es increíble que haya personas que siempre le buscan problemas a cada solución. Hay personas con las que conversas y siempre están buscando cosas malas, siempre están viendo problemas. Por ejemplo, en Colombia, mi país, estamos en la recta final del Acuerdo de Paz y hay muchas personas, por supuesto libre opinión, que no están de acuerdo con ellos, hay muchas personas que, si están de acuerdo con ello, pero es increíble escuchar personas que no han interiorizado de qué se trata este proceso y están ya armando un problema sobre la solución. Entonces yo me pregunto ¿Por qué no nos enfocamos en la mejor opción?, ¿Por qué no siempre poner en nuestra mente la solución a las situaciones desde el mejor escenario?, ¿Por qué siempre estamos pensando en lo negativo y no nos enfocamos en lo positivo? Realmente enfocarnos en las soluciones es dedicar tiempo y atención a las soluciones, no a los problemas. Enfócate en saber cómo lograr sacar adelante esas situaciones que a todos nos van a pasar, recuerda que todo el mundo tiene problemas, pero no te enfoques en el problema para crear más problemas, enfócate siempre en la solución.
En este libro hay una frase muy bonita que dice: “En este mundo las cosas dignas de hacerse habían sido declaradas imposible antes de que fueran hechas”, eso es solucionar un problema.
- Desear dar. La palabra “Dar” es siempre una constante en los libros de éxito, de crecimiento personal, de libertad financiera, de inteligencia emocional. Siempre el tema “dar” aparece como uno de los más importantes. Para mí, dar es un estado donde el alma se comunica con el mundo, cuando das desde tu corazón, cuando das porque nace desde el fondo de tu corazón se activan cosas muy lindas. Como lo mencionamos anteriormente, “dar y recibir” es una ley donde intercambias energía constantemente con los demás y las personas que están siempre en función de dar son personas que dan sin recibir nada a cambio, porque “dar” es el más elevado nivel de vida, cuando tu das estás en un estado muy distinto.
Por ejemplo, recibes la llamada de un amigo y te dice: “Oye, te quiero compartir algo que me está pasando…”, y tu simplemente lo que le estás dando a esta persona es tu tiempo escuchando lo que esta persona tiene para ti. Cuando hablan de dar puede ser que tu compartas tiempo de calidad con las personas que aprecias, con las personas que trabajan contigo. Dar no es solamente tiene que ver con algo físico, dar tiene que ver con algo más, con algo que va más allá, con algo que trasciende lo tangible. Las personas que gozan de gran actitud, de una poderosa actitud son personas que desean de corazón dar.
- “Mucha gente fracasa en la vida porque creen en el adagio “Si no tienes éxito, prueba con otra cosa”, pero el éxito elude a los que siguen ese consejo. Los sueños que se han hecho realidad son el resultado de personas que se aferraron a sus ambiciones, se negaron a desanimarse, no permitieron que el desaliento les pusiera la mano encima. Los desafíos sólo lo estimularon a un mayor esfuerzo.”.
No necesariamente lo vas a lograr en el primer intento, puede que suceda, puede que no, pero las personas que gozamos de una gran actitud somos persistentes, tenemos claro el fin en la mente, sabemos a dónde vamos y vamos en función de esa dirección. Siempre van a haber obstáculos, siempre van a haber distractores, pero una vez tengas claro el fin en tu mente solo queda persistir.
Por ejemplo, hace una semana fui con un amigo a trotar, aunque no soy trotador profesional me gusta hacer deportes, he desarrollado ese hábito porque me ha generado buena disciplina; nunca en mi vida había trotado la distancia que recorrí con él, pero sentí en algunos momentos las ganas de parar y no seguir corriendo, al verlo a él adelante corriendo yo seguía persistiendo, por supuesto, el ver su ejemplo adelante y ver que seguía trotando me inspiraba y me motivaba a hacerlo. Hubo obstáculos: el cansancio, la mente diciéndome que no lo iba a lograr, el agotamiento físico, pero a través del juego mental de persistir y persistir al final logramos el objetivo de correr la meta que debíamos correr, que eran 12km.
Este simple ejemplo proyéctalo en tu vida. ¿Cuántas veces has dejado de hacer las cosas porque no persististe? Ojo con la persistencia que es una señal de una gran actitud.
- Responsabilidad por sus vidas. ¿Qué es ser responsables por sus vidas? Para mí tiene que ver con “Yo sé cuáles son las cosas que debo de trabajar, se cuáles son las cosas que debo mejorar, se cuáles son esas cosas que son mis puntos débiles y me comprometo y responsabilizo a trabajar en ellos para obtener los resultados que tanto anhelo”. Todos nosotros como seres humanos somos conscientes de cuáles son esos puntos que nos hacen flaquear, que nos desenfocan, que hacen que nos desviemos, que todavía son un punto débil en nuestra vida para lograr la vida que tanto deseamos. Vuélvete responsable, trabaja en esos aspectos, toma acción sobre esos aspectos y mejora en ese campo.
Por ejemplo, yo sé que uno de los aspectos donde tengo que crear más fortaleza es la inteligencia financiera, por ello decidí educarme aún más en ese aspecto en este campo, para poder tener mejores habilidades y poderme abrir a más posibilidades. Eso significa ser responsable en tu vida.
Esas fueron las 7 señales, te las repito:
- Creen en sí mismos.
- Están dispuestos a ver lo mejor de los demás.
- Pueden ver oportunidades donde quieran.
- Enfócate en las soluciones.
- Desean dar.
- Se aferran a sus deseos.
- Responsabilidad por sus vidas.
Estas son las 7 señales de una gran actitud, te recomiendo que leas el libro completo de John C. Maxwell, el Mapa para Alcanzar el Éxito, es un gran libro. Espero de corazón que estas cosas te aporten a ti, transformen tu mente y te ayuden por supuesto a transformar tu vida.
EXCELENTE BLOG, UNA GRANDIOSA REFLEXION ME DEJA PARA INTERIORISAR… EN MUCHAS OCASIONES CUANDO CREEMOS QUE FALLAR ES SINONIMO DE FRACASO, NO LO ES, ES SOLO UNA SEÑAL DE TENER BUENA ACTITUD Y SEGUIR SIENDO PERSEVERANTE… MUCHAS GRACIAS TTM POR PERMITIR QUE CREZCA CADA DIA PROFESIONALMENTE COMO PERSONA.
Gracias por tus comentarios Zoolange!! Que buena saber que estas en sintonía con estas actitudes. Un abrazo
Excelente palabras para ayudarnos a mejorar nuestras actitudes diarias , gracias gracias .
Gracias por estar en sintonia José!