Etiquetas: Crecimiento Personal, Inteligencia Emocional, problemas
Subscríbete a nuestro podcast en iTunes o iVoox
Podcast (podcast-2017): Play in new window | Download (Duration: 13:55 — 14.4MB)
Bendita pregunta: qué hacer cuando las cosas no salen bien?
Creo que todo hemos suspirado por un instante buscando mandar todo muy lejos cuando no sale como queremos. Revisamos una y otra vez el plan. Leemos el libro, buscamos el video o blog, llamamos a nuestro mentor. Hacemos de todo un poco buscando la solución. Aún así las cosas no salen bien…
Dice John Maxwell en su libro prepara tu mañana de éxito: «su vida de pensamiento determinará cuánto gana, donde vive, y en qué se transformará en la vida». Entonces si claramente pienso que las cosas no saldrán como quiero tengo toda la razón.
Lo primero es reconocer
Es lo que mas cuesta porque nos ofende muchas veces saber que nos equivocamos, pero hay que reconocer cuando esto ocurre. ¿Por qué? simple, así dejamos de estar embriagados en querer tener la razón. Hay que soltar y dar espacio a las nuevas opciones que nos ayuden a ver nuevos caminos. Dicen los libros que no se puede solucionar un problema con la misma energía que fue creado.
Tal vez también te interese escuchar: problema que no son realmente problemas.
Y después de reconocerlo que sigue?
Compartiremos tres areas que habla John Maxwell cuando se trata de pensar. Esto encajan muy bien (según nuestro criterio personal y experiencia propia) para dar un cambio cuando las cosas no salen bien y buscar nuevas alternativas.
1 área: ¿En qué tipo de medio ambiente vive usted?
Cada uno de nosotros es, principalmente, producto del medio que nos rodea. Si revisas con detalle lo que predominantemente piensas, veras un reflejo de tu ambiente predominante. Por ejemplo, si tienes problemas de relaciones personales, dale una mirada a tu núcleo mas influyente (hogar generalmente) y evalúa quien mas lo ha vivido. ¿Por qué hay personas que viven en el mismo sector pero unos con mejores oportunidades?. Revisa cual fue su entorno predominante y notaras una diferencia importante.
2 área: ¿En que ocupa su tiempo libre?
Redes sociales!!! Es lo que la mayoría elige por el placer inmediato que nos entrega. En una audio entrevista realizada con Martin Duran sobre como lograr la independencia y no morir en el intento, el manejo del tiempo es clave. Con actividades claras, el carácter, la disciplina y las ganas, el tiempo libre siempre se usará apropiadamente. Si las cosas no salen bien, entonces mi tiempo libre debe estar concentrado en la búsqueda de nuevas alternativas. Nuevas opciones generalmente lleva esfuerzo y sacrificio (dolor) y por naturaleza evitando ese dolor, elegimos las cosas triviales (placer rápido). ¿A veces es necesario? Si, pero solo a veces no siempre.
3 área: ¿Quiénes son sus amigos mas cercanos?
Vamos a tomar un ejemplo: hice un negocio y no salió bien. Perdí dinero y tome decisiones erróneas (reconocimiento de la situación). ¿Qué personas están a mi alrededor apoyando o alentando (no lo contrario) este proceso?. ¿Tienen ellos la experiencia y/o coherencia?. O mi entorno principalmente esta lleno de personas que solo saben «opinar»?. Tu entorno puede ser la catapulta para lograr mucho mas de lo que esperas, o el taladro que te hunda en la imposibilidad y el no-merecimiento. Y recuerda lo que dice la Ley del Magnetismo «tú eres lo que atraes». (sabes que efecto tiene el entorno?? escucha mas sobre ello haciendo click aquí)
Como consejo final personal:
Toma la decisión de hacer las cosas diferentes cuando no salen bien!!
Parece absurdamente simple, pero ocurre que nos quedamos dando vueltas a lo mismo esperando que cambien las cosas. No vayas a mal interpretar esto pero alguna vez ha ocurrido que haces mas de lo mismo esperando un cambio sin buscar nuevas opciones? El negocio no prospera pero sigo persistiendo!! Esta bien eso, pero con las mismas herramientas? Con el mismo contenido? Con la misma información?
A veces somos tercos verdad? Por eso desde el inicio la clave esta en reconocer!!
Nos vemos en un próximo capítulo!! Y por favor: comparte, tu puedes ayudar a muchos con este contenido.
Ya sabes que es Mentes Maestras?? No?? Averígualo ahora mismo aquí
Buenísimo