Las cinco fases por las que pasamos

Cuales son las cinco fases por las que pasamos?

Las cinco fases es algo común para todos. Independiente de si eres un maestro, un pastor, un empresario, un emprendedor. Todos, incluido tú, pasan por las cinco fases que vamos a describir.

Quiero hablar sobre cada una de estas cinco fases y dar algo de luz sobre lo que hemos aprendido y cómo nos ha ayudado. Sobre cómo realmente nos ayuda hoy con otras personas.

 

Primera fase – La Motivación

 

las cinco fases

 

Esta es la fase de motivación. Es cuando comienzas esa nueva posición, y todo es emocionante, nuevo, enérgico. Todo es novedad y frescura. Tienes la capacidad de opinar, comentar, dar realimentación. La gente quiere tu opinión y sabes que estás a punto de agregar valor a algo, y es emocionante.

La fase uno es una fase excelente y una fase aterradora al mismo tiempo. Es muy bueno trabajar con personas que están en la fase uno. Exudan energía y son eléctricos. La primera fase es un gran lugar para estar.

Esta primera fase de motivación, para algunas personas dura uno o dos días. Para otros, dura seis meses. Eventualmente, por un breve período de tiempo, o algunas veces por un período de tiempo prolongado, las personas pasan a la fase de educación.

 

Segunda fase – La Educación

 

las cinco fases

 

Esta es la fase en la que las personas entran en la etapa de educación.  En la fase de educación sabes para dónde vas. «Está bien, esto es divertido y genial, pero ahora tengo que estudiar. Realmente tengo que aprender esta industria, esta posición. Debo aprender de mis jefes, sobre las relaciones con los proveedores, cómo operan, los productos”. Es un verdadero viaje de aprendizaje.

El objetivo de esta fase es mantener a todos entusiasmados. Como gerente, quieres asegurarte de tener una comprensión clara de la educación continua.

“Fui a la escuela y leí libros en ese entonces, así que no tengo que leer libros ahora”. Es algo que la gente suele decir. Nada entusiasma más a la gente que aprender nueva información que los va a ayudar en su causa.

Es emocionante cuando aprendes una nueva técnica que agregará ingresos o un nuevo procedimiento que reducirá los gastos. Es eléctrico.

La segunda fase tiene que ver con la continuación de la investigación y el desarrollo.

La desventaja de la fase dos es que muchas personas se vuelven adictas al aprendizaje. Se olvidan de que todavía tienen que cumplir con sus responsabilidades diarias. A veces, esta situación los empuja directamente a la fase de duda. A veces saltan a la fase tres, que es la realidad.

 

Tercera fase – La Realidad

 

las cinco fases

 

La tercera de las cinco fases es la fase de la realidad. La fase de realidad es la constatación de que esto es 40-60-80 horas de trabajo a la semana. Esto es del hogar para el trabajo, del hogar para el trabajo, etc. Es un proceso, un viaje. La fase de realidad es bastante interesante porque la realidad llega.

La fase de realidad puede ser la más difícil, es crítica. Es la fase más fácil de detectar en alguien porque los cambios son muy obvios. La gente pasa de estar despreocupada, jovial, emocionada a estar moderada y callada. Va de optimista a tranquilo, de optimista a moderado.

A veces hay situaciones donde se hace una broma, y todo el mundo estalla de risa instantáneamente. Pero hay uno o dos que se encogen de hombros. Decimos, «Hmm, algo está pasando allí. O no escucharon la broma o no prestaron atención, o lo más probable es que estén en la fase de realidad o en la fase de duda. Aparece un disparador que dice que tienes que poner más atención a esta persona. La fase de duda, está a la vuelta de la esquina.

 

Cuarta fase – La Duda

 

las cinco fases

 

La fase cuatro es la fase de duda. En la fase cuatro algo acaba, casi siempre es desencadenado por otra persona. Pero algún evento sucede. Estás empezando a dudar de ti mismo, de la posición, de la compañía, etc. Comienzas a dudar completamente.

La fase de duda es increíblemente obvia para detectarla también, y normalmente desencadena dos respuestas: Evitar y retirarse.

Algunas personas tímidas que están realmente sumisas todo el tiempo, cuando llegan a la fase de duda se ponen nerviosas y usan una máscara extrovertida. Otras personas tímidas se ponen eléctricas de repente. Esa no es su personalidad. Algo está pasando aquí. Están nerviosas, y posiblemente están en la fase de duda.

La fase de duda no es dónde quieres enfrentarte a alguien de inmediato. Esta es la única fase en la que deseas darles un poco de espacio para respirar. A menudo es una fase dolorosa para ellos. La duda generalmente se centra en ellos mismos, no en la compañía. Miran a su alrededor, ven a sus compañeros actuar a un alto nivel, se preguntan por qué no están actuando o porque no están energizados para venir a trabajar.

Al indagar, en muchas ocasiones (nueve de cada diez veces) se encuentra que su duda está enraizada con algo en casa o profundamente personal. Además, casi siempre es desencadenado por otra persona. Son más susceptibles a las influencias negativas de otra persona. Alguien podría haber hecho un comentario sobre su compañía o su futuro o incluso su actitud.

“Estás en una tormenta, saliendo de una tormenta o a punto de entrar en una tormenta”.

Quinta fase – La Claridad

 

 

Las cinco fases se completan con la fase de la claridad. Aquí es cuando las cosas son claras como el cristal. Me gustaría decir que sabes quién eres. Ya sabes dónde estás. Sabes dónde estás trabajando. Y ciertamente sabes a dónde vas.

Es donde tú sabes quién eres, para quién estás trabajando, para qué estás trabajando y a dónde vas exactamente.

Cuando te encuentras en la fase cinco, tienes un claro respeto y comprensión de tu empresa, tu industria, y aunque no estés de acuerdo con todo, comprendes el flujo de personas, actitudes y negocios.

Mi parte favorita de la fase de claridad es que esas personas entienden profundamente que para sobresalir y dar un salto adelante, tienen que gastar una parte de cada mes en la fase dos, la fase de educación. Saben que es importante para ellos, su jefe, sus empleados, sus vendedores y su sueldo que sean lo mejor que puedan en lo que hacen.

 

Así es como funciona

 

Debes recordar que las fases tres y cuatro, la fase de realidad y la fase de duda, para muchas personas son muy dolorosas. Ambas, en cierto modo, se enfrentan a la incertidumbre y la incertidumbre desencadena una respuesta física y psicológica porque se centra en el miedo.

Es miedo al futuro, miedo a lo desconocido, y cuando las personas tienen dudas y miedo, les empieza a doler. Es una cosa primordial. Cuando sabes que estás cerca de alguien que está en esta fase de realidad o en la fase de duda, entonces tal vez quieras darles algo de espacio para respirar.

Ya sea que trabajes con empleados o socios, o incluso niños, es importante saber o al menos tener una buena idea de en qué fase se encuentra cada persona cuando hablas con ellos, especialmente si tienes que confrontarlos en algo.

Hagamos un juego de roles rápidamente. Imagínate que estás trabajando en una relación con un socio o un proveedor que suministra sus productos, o un proveedor que crea su sitio web o un empleado, incluso un jefe. Si sabes que tienes que enfrentarlos en algo, ¿tendría sentido si también sabes justo antes de esa reunión que estaban en la fase de entusiasmo o en la fase de educación?. ¿O también si sabes que estaban en la fase de realidad o duda?. ¿Si supieras esta información, no participarías en esa reunión un poco diferente, tal vez con una mentalidad, actitud o pensamientos diferentes?.

¿Cuando vas a una reunión, tienes suficiente información para discernir en qué fase se encuentran estas personas en esta empresa?. ¿Están ellos emocionados o completamente en el modo educativo, o realmente dudan?.

 

Conclusiones

 

Una vez que sabes que cada persona debe entender las cinco fases, entonces dices: «Tengo que asegurarme de que cada persona esté pendiente de cada persona. Somos familia”.

El mayor impacto de las cinco fases se produce cuando todos, desde arriba hacia abajo, comprenden el poder de comprender las cinco fases.

Un buen ejercicio es sentarse y tomar una hoja de papel y anotar en qué fase crees que estás. Luego, anota todas las interacciones importantes que tengas. ¿Tienes interacciones con vendedores, representantes de ventas, tu jefe, tus empleados?. ¿Tienes interacciones con personas clave?. ¿Puedes adivinar en cuál de las cinco fases están ahora?. Si puedes adivinar en qué fase están, entonces creo puedes ayudarlos al tratar con ellos.

Si están en la fase de motivación, increíble. Anímate un poco y ve a esa reunión. Si crees que se sienten aburridos o que no son lo de siempre, no dudes en preguntarles.

Sé una persona bondadosa. Podrás decir: «Escuché sobre estas cinco fases y estoy preocupado por esta persona y quiero ayudarla «.

 

A propósito de Educación

 

Para que las personas mantengan una motivación siempre es importante tener una continua educación. Así, cuando lleguen las fases de la realidad y duda, puedan tener los pies sobre la tierra y herramientas para tomar las mejores decisiones en su vida.

Por eso hemos construido la plataforma online «El CLUB TTM«. Allí encontraras un gran contenido de crecimiento personal, videos, entrevistas exclusivas, herramientas digitales, etc. Estás son las claves de una educación continua.

Si estas buscando información que te ayude a hacer realidad tus sueños y tener resultados diferentes en tu vida, debes hacer parte del CLUB TTM.

Acompáñanos y edúcate permanentemente en nuestra plataforma digital www.transformandotumente.com/clubttm

Síguenos en nuestra página oficial de Facebook: www.facebook.com/transformandotumente

Ya estas en la comunidad de WhatsApp?? Escribanos ahora mismo +57-305-380-1565

2 thoughts on “Las cinco fases por las que pasamos

  1. hola
    en este momento creo estar en la fase cinco ya q se que es lo que quiero se para donde voy y q logros voy a obtener
    claro q de la fase se dos q habla de la educacio nunca voy a salir ya q la educacion debe de ser constante
    mil gracias a uds

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como resolver los problemas que se nos presentan

Como tomar acción en nuestras vidas

El camino a una vida extraordinaria