Inteligencia: Cual debo desarrollar en mi vida?

Cual es la inteligencia que debo trabajar?

El día de hoy les traemos un tema bien interesante asociado a la inteligencia. ¿Cuáles son las inteligencias que debo desarrollar?.

Éstas tienen mucho que ver con lo que hoy por hoy uno escucha, ve y lee sobre el manejo de las emociones, las finanzas personales y sobre el contenido espiritual de tu vida. Es decir, que vamos a hablar de la inteligencia financiera, la inteligencia emocional y la inteligencia espiritual.

Aquellas inteligencias de las que comúnmente en la universidad o en el colegio no ves una materia especializada en ellas. Es más, hoy por hoy en la educación tradicional están empezando a promover la inteligencia financiera en los colegios y en algunas pruebas para que los estudiantes tengan conceptos básicos de inteligencia financiera. Pero no es la variable común el que tú tengas algo que se llama inteligencia emocional.

Yo en lo particular, he vivido un proceso de crecimiento personal y espiritual desde hace más o menos 8 años. He aprendido cosas muy valiosas desde la inteligencia espiritual.

 

1. Inteligencia espiritual

 
Tiene que ver con el reconocimiento de que tú no eres solamente un cuerpo. Sino que hay algo más que administra, que maneja, que lidera este cuerpo orientado a hacer una energía. Se le conoce como alma o espíritu. Hay diferentes definiciones. Pero básicamente la inteligencia espiritual está asociada a interiorizar y a entender que hay una fuerza dentro de ti muy poderosa que puede hacer posible muchas cosas.
 

Aprende mas en el audio Educación Espiritual

 

En Oriente, por ejemplo, predomina mucho la vida espiritual. Las personas pasan mucho tiempo dando las gracias. Encontrándose consigo mismo, en oración, en meditación. Porque su argumento de vida es que son un cuerpo físico. Pero que internamente hay un alma, un espíritu o una energía que está viviendo una experiencia en este plano o dimensión.
 
Inteligencia
 

En palabras sencillas

 
Un concepto muy bonito de inteligencia espiritual tiene que ver con el orden de estar bien con todo y con todos. Es decir, vivir en constante comunión con la naturaleza. Los animales, las personas que te rodean así los conozcas o no.

Inteligencia espiritual es la capacidad que tú tienes de poder interactuar con las personas desde el amor y no desde el juicio. Esto es algo que poco a poco ha ido tomando forma. Que ha ido tomando importancia para poder tener un equilibrio entre el mundo exterior y el mundo interior.

Se dice que cuando uno tiene un equilibrio entre ambas partes, el mundo interno y el mundo externo, predomina la felicidad y la riqueza. Así que la inteligencia espiritual hoy por hoy toma importancia en la vida de los seres humanos para poder vivir en mayor felicidad.

 

2. Inteligencia emocional

 
hay un autor muy famoso que habla de ella. Daniel Goleman tiene un libro asociado a explicar mucho fundamento de lo que es inteligencia emocional. Está asociada al poder tomar decisiones que afecten positivamente tus emociones conscientemente.
 
Inteligencia
 
Supongamos que tengo una discusión por alguna razón con mi mamá. Si ella me dice algo yo soy quien decido interpretar de acuerdo a mis patrones mentales lo que ella me está diciendo. Si lo tomo de manera ofensiva o como un comentario. Yo soy quien elijo lo que hago con la información que recibo.

 

Aprende a manejar tus emociones en Cambia las emociones tóxicas

 

Cuando una persona eleva su nivel de inteligencia emocional, crea consciencia sobre la base de la misma, comienza a tomar decisiones que le afectan positivamente la vida.
 

Ejemplos de inteligencia emocional

 
Supongamos que es lunes, me levanto para ir al trabajo en mi vehículo y empieza a llover fuertemente. Tengo dos opciones: me enojo porque está lloviendo y eso retrasará mi llegada al trabajo, o simplemente disfruto del proceso de llegar a mi trabajo bajo la lluvia. Es mi elección.

Otro ejemplo. Llego a casa, debía hacer un informe para el otro día y lo olvidé en mi trabajo y tengo que hacerlo en casa. Sigo teniendo dos opciones: me enojo porque lo olvidé o me siento en paz conmigo mismo y comienzo a desarrollar mi actividad.

Eso está asociado a tu capacidad de inteligencia emocional. Es decir, cuando tengo situaciones que tienden a alterar mi estado de felicidad, llámese “alterar” a aquello que te genere frustración. ¿Qué es lo que normalmente haces?.

Pensarás que quizás dependa de la situación, pero debes comenzar a evaluar y crear consciencia de cuáles son tus elecciones. ¿Aquellas que te generan felicidad o aquellas que te generan estrés o angustia?.
 

Cual es el estado ideal entonces?

 
Muchas personas creen que tener un alto nivel de inteligencia emocional es vivir siempre con una sonrisa, así no sea genuina. No tiene nada que ver con la exteriorización de las cosas que corren por dentro necesariamente. Es con la toma de decisiones para que esto afecte positivamente tu vida.

Imagínate que siempre vivieras en el estado de amor o “enamoramiento inicial”. Cuando conoces por primera vez a un chico o una chica, ese estado emocional es un estado muy bonito, de mucha paz, amor y tranquilidad. La inteligencia emocional tiene que ver y está asociada con la capacidad de poder tomar las mejores decisiones para estar en paz conmigo mismo y con los demás.

 

3. Inteligencia financiera

 
Cuando estaba en el colegio o en la universidad, recuerdo que no recibí clases del manejo del dinero. Recuerdo que vi una materia que se llamó Administración de Negocios. Nos “enseñaron” las cosas básicas para poder montar un negocio desde la teoría, lo cual no es lo mismo a cuando uno va a la práctica. Pero nunca nos enseñaron a darle un uso efectivo al dinero.

 

Inteligencia

 

Qué significa ser inteligente financieramente hoy en día?

 
Darle el uso correcto a los recursos. Al dinero que percibes y recibes para tomar decisiones que afecten positivamente la estabilidad financiera de tu vida y la de aquellos que también dependen de ella.

Supongamos que vas camino al centro comercial a retirar dinero de un cajero electrónico y pasas por un almacén bastante bonito. Te llama la atención un artículo que viste en el mostrador. No estaba presupuestado dentro de tus gastos. Pero tú eres una persona que trabaja, se merece darse gustos eventualmente y decides ingresar a la tienda.

Sabes que el dinero que tienes para tu uso ya está presupuestado para un gasto X o Y. Tienes una tarjeta de crédito y y decides comprar el artículo porque trabajas mucho y te lo mereces. Sin tener nada que ver con que si lo puedes pagar o no. Simplemente tiene que ver con que compras un artículo que tal vez, fue más el impulso emocional de comprar que la verdadera necesidad.

 

Te recomendamos también escuchar el audio Construye libertad financiera

 

Aprende a diferenciar el concepto

 
No confundas inteligencia financiera con tacañería. La inteligencia financiera está asociada a saber si lo que vas a comprar en ese instante realmente es necesario para ti. ¿Qué es ser inteligente financieramente?. Que tú puedas usar tu dinero y planear los gastos que tengas. Que ahorres mensualmente de tus ingresos un porcentaje. Que tengas gastos asociados a un programa de gastos. Que no gastes por gastar.

La inteligencia financiera está asociada al uso que le das a tu dinero. Por ejemplo, estás pensando en invertir o en ahorrar para poderte pensionar antes de tiempo. Para que en 20 o 30 años puedas disfrutar de una pensión sana para ti y para tu familia. Estás pensando hoy en invertir para el futuro de tu familia.

Estás pensando hoy en ahorrar para las próximas vacaciones de ensueño tuyas y de tu familia. O tal vez prefieras hacer gastos que satisfacen tus necesidades y deseos puntuales pero que van a afectar el futuro financiero de tu familia.
 

En conclusión

 
El sistema educativo no nos enseña estos temas.  Tal vez nuestros padres tampoco lo conocen.  Sin embargo, nosotros si podemos aprenderlo.

Es muy importante trabajar en estos temas.  Por supuesto no son los únicos.  Pero avanzarás bastante si das este paso. Mejores relaciones, mejores finanzas, mejores resultados.  Eso es lo que obtendrás si te esfuerzas un poco en aprender sobre esto.

Aprende temas espirituales con personas como el Dr Deepak Chopra.  En su libro «Las 7 leyes espirituales del éxito» te da claves importantes.

Robert Kiyosaki en su libro «Padre rico, padre pobre» te enseña conceptos muy claros de finanzas.  También puedes leer el Juego del Dinero y «El cuadrante del flujo del dinero».

Daniel Goleman en si libro «Inteligencia Emocional» te da tips claves sobre este tema.  Aprenderás a ser mas feliz!!!.

 

Síguenos en nuestra página oficial de Facebook: www.facebook.com/transformandotumente

Ya estas en la comunidad de WhatsApp?? Escribanos ahora mismo +57-305-380-1565

4 thoughts on “Inteligencia: Cual debo desarrollar en mi vida?

  1. Excelente información y al reforzar con los audios nos dan la herramienta para entender mejor sobre el tema, sigan creciendo y sigan construyendo sus caminos de libertad para las personas que buscan esto, los felicito y me alegro de que cumplan sus sueños y metas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *