Cuales son las herramientas claves?
Existen 3 herramientas claves que definitivamente tenemos que tener en el proceso de crecimiento personal. En múltiples seminarios de crecimiento personal que hemos tenido siempre escuchamos esto. Lo dicen grandes del desarrollo personal como Tony Robbins, T. Harv Eker, Robert Kiyosaky, etc.
Coaches
La primera es, tener 3 coaches. Un coach es una persona que te ayuda, que te guía en tus proyectos, en tus ideas. Básicamente es una persona que te pregunta cuales son tus metas, cuales son los objetivos que quieres cumplir para el año.
Por ejemplo, el coach te pregunta, ¿cuál es tu objetivo para este año?. Y y le respondes: “mi objetivo para este año es aprender inglés”. Luego te pregunta, ¿cómo crees tu que puedes aprender inglés?, y le respondes: “yo creo que puedo conseguir un profesor particular”. Perfecto, luego te pregunta ¿y para cuando crees tu que puedes comenzar con tu profesor?. “bueno, me tomará unos 15 días averiguar, y creo que en 15 días puedo tener un profesor”. Muy bien, “¿puedes comprometerte contigo mismo para tener un profesor de inglés dentro de 15 días?”. ¡Claro que sí!.
Perfecto. ¿Qué otro objetivo tienes?, “quiero bajar de peso”. ¿Y cuántos kilos quieres bajar de peso”, “quiero bajar 5 kilos este año”: Ok, ¿y cuantos kilos crees que puedes bajar en los primeros 3 meses”, “creo que puedo bajar 1 kilo”. ¿Y qué crees que puedes hacer para bajar eso?”, “bueno, haré ejercicios dos veces por semana”, ¿y a qué hora lo vas a hacer, de que hora a que hora?”, en las noches de 7 a 9, ¿qué días?, los martes y jueves.
perfecto, entonces te comprometes contigo mismo martes y jueves hacer ejercicio para que dentro de tres meses hayas bajado 1 kilo? “Sí”.
Y haces ese compromiso contigo mismo y el coach te ayuda a hacer seguimiento, y cada 15 días recibes llamadas del coach para saber como vas con tus compromisos, y en casos de que hayas faltado, es donde entra el coach y te ayuda.
Porque necesito tres?
Es importante tener 3 coaches, porque tenemos diferentes aspectos en la vida donde queremos mejorar, o tener crecimiento. Puedes tener un coach en términos de crecimiento personal, en salud, en finanzas, en relaciones personales, en relaciones laborales o profesionales. Ahora, muchos dirán, pero es costoso, ¿cómo hago para pagar 3 coaches?. Una de las herramientas o estrategias que se puede tener, es que puedes compartir o tener coach de otras personas. Por ejemplo, si tienes una especializad en finanzas, simplemente dile a otra persona, yo te sirvo como coach en finanzas, y tu sirveme a mi como coach en crecimiento personal.
Toma la especialidad que tengas actualmente y vuélvete coach en ese aspecto y así tu podrás ser coach de otras personas, compartes y no tendrás que pagar nada.
Adicionalmente el coach te puede compartir heraamientas que puedes usar en tu proceso. Igualmente, han tenido experiencias con otras personas, experiencias que te pueden servir a ti.
Es importante recalcar que el papel del coach no es el de ser amigo. El coach debe estar dispuesto a decirte la verdad y cuestionarte cuando lo necesitas. Muchas veces tenemos la tendencia a aplazar las cosas y ahí es cuando el coach aparece. Para recordarte tus propios compromisos, y recordarte porqué hiciste esos compromisos.
Mentores
El segundo punto clave es, tener dos mentores. ¿Qué son mentores?. Son las personas que tienen los resultados que tu quieres lograr, lo que esa persona quiere lograr, lo que esa persona haya logrado, es lo que yo quiero lograr, y los mentores pueden ser personas que hayan estado cerca de ti, o pueden ser personas que tu no no conozcas o inclusive pueden ser personas que no estén vivas, por ejemplo, yo tengo como mentor a T. Harv Eker, el escritor del libro “Los secretos de la mente millonaria”, y lo sigo permanentemente, escucho sus seminarios, hago sus entrenamientos, leo sus libros, todo el tiempo mirado el que hace, como lo hace, cuando lo hace, que estrategias sigue, ¿por qué?, porque yo quiero tener los resultados que el tiene especificamente, es el modelo que me gusta.
Tu puedes escoger dos mentores que a ti te gusten, y puede ser una persona que tu conozcas, una persona cerca a ti, puede ser un familiar, un amigo, un ex jefe o un jefe, un conocido, o simplemente alguien que ya no este en este planeta, que no este vivo, pero alguien que te inspire, uno de las grandes personalidades, Albert Einstein, Ghandi, Henry Ford, Martin Luther King, una persona con la que te identifiques, empiezas a leer, indagar, a buscar cualquier recurso que esa persona deje que te sirva como inspiración, audios, vídeos, biografías, etc, dos mentores, es importante, personas que tengan los resultados que tu quieres en la vida.
Mastermind
La tercera de las herramientas es pertenecer a un grupo de Mastermind, un grupo de mente maestras. Un Mastermind es un grupo de personas que se reúne periódicamente, puede ser cada 15, 30 días, para compartir ideas.
Personas de diferentes áreas de conocimiento, donde cada uno comparte sus experiencias, y que cada uno de ellos te ayudan a ti. Por ejemplo, tu experticia son las finanzas, pero, tienes problemas personales, con tu pareja por ejemplo. En este grupo de Mastermind, vas a tener la oportunidad de decir, yo tengo problemas con mi pareja, no nos llevamos bien, quisieran que me ayuden con herramientas. Cada una de las personas que participan en este grupo te van dando ideas, te recomiendan libros, coaches, terapias, o pasan por una situación similar y te recomiendan algunas cosas.
Otro ejemplo es que tu eres una persona que de pronto quiere iniciar un negocio y no tienes idea de como hacerlo. Entonces en este grupo de Mastermind, levantas la mano y dices yo quiero iniciar un negocio pero no se como. Allí seguramente habrá personas que ya han iniciado negocios, que tienen experiencia con negocios o conocen gente que te puede ayudar. Te dicen, te presentaré a una persona que te puede ayudar, o te recomiendo este libro que te ayudará a iniciar con tu primer negocio.
En estos grupos de mastermind, se comparten informaciones de diferentes áreas del conocimiento. Todas las personas que hacen parte de ese equipo te ayudan a ti específicamente en el tema que necesites ayuda.
Cuando iniciaron los Mastermind?
Este concepto lleva muchos años. De hecho, de las primeras personas que se sabe que inició con este concepto fue Dale Carnagie, uno de los grandes industriales del siglo XIX. Fue quien inició el imperio del acero. Una de las personas mas ricas de la historia, en el cual gran parte del libro “piense y hágase rico” de Napoleón Hill se basó.
Carnagie tenia sesiones de Mastermind. Llamaba personas expertas en diferentes temas y les pedía su opinión y les pedía su ayuda. En el libro “Piense y hágase rico”, Napoleon Hill habla en un capítulo específicamente del Mastermind. Dice: es un grupo de mentes maestras que se reúne periódicamente para ayudarse entre sí.
En nuestra ciudad (Cali, Colombia) tenemos un gran evento al que invitamos grandes del emprendimiento y del crecimiento personal. Personas destacadas en sus negocios en Estados Unidos y México entre otros países. Conoce un poco mas de nuestro evento Mentes Maestras aqui.
Conclusiones
Recuerda entonces, tres Coaches, dos Mentores un Mastermind. Y esto lo están recomendando permanentemente en los entrenamientos que estamos tomando, en los podcasts que escuchamos. Y es algo que estamos haciendo. ¿Por qué?. Porque son fuentes de información. Personas que te ayudan, que tuvieron los resultados que quieres tener y tus sigues esos modelos de negocio y/o de vida. ¿Para qué?, para que tu puedas crecer y cumplir tus objetivos.
Es una fórmula que utilizan hoy las personas de éxito. Porque las personas exitosas no hacen las cosas solos. Se apoyan en las personas que ya han tenido resultado, que tienen el conocimiento.
Si deseas escuchar esta información en nuestros Podcast, lo encontrarás en el capitulo No 166, haz click aqui.
Aprende con nosotros
Para que las personas mantengan una motivación siempre es importante tener una continua educación. Así, cuando lleguen las fases de la realidad y duda, puedan tener los pies sobre la tierra y herramientas para tomar las mejores decisiones en su vida.
Por eso hemos construido la plataforma online «El CLUB TTM«. Allí encontraras un gran contenido de crecimiento personal, videos, entrevistas exclusivas, herramientas digitales, etc. Estás son las claves de una educación continua.
Si estas buscando información que te ayude a hacer realidad tus sueños y tener resultados diferentes en tu vida, úntete al CLUB TTM,
Aquí te ayudamos a encontrar cual es la forma mas rápida de aprender www.transformandotumente.com/clubttm
Síguenos en nuestra página oficial de Facebook: www.facebook.com/transformandotumente
Ya estas en la comunidad de WhatsApp?? Escribanos ahora mismo +57-305-380-1565