Podcast:
De que se trata la vida? #335

Etiquetas: , , ,

Subscríbete a nuestro podcast en iTunes o iVoox

De que se trata la vida?

Estudiamos, nos convertimos en profesionales y después aplicamos lo aprendido para ganar dinero. Posteriormente encontramos una pareja y decidimos vivir en unión y constituir una familia, como la sociedad dice que debe ser. Buscamos mejores estados profesionales y laborales para ganar mas dinero y así estar mejor con nuestra familia. Vienen nuevas responsabilidades: los hijos. Consigo llegan nuevos retos financieros: un carro mejor, una casa mas grande, colegios, niñeras, entre otros.

Crecen los hijos, organizan sus vidas (como debe ser supuestamente) y se hacen autónomos. En teoría, entramos en la fase esperada de nuestras vidas, donde anhelamos un equilibrio entre lo emocional, financiero, laboral y seguro. Esos adorados años dorados!

Al final, llega el ciclo donde la misma naturaleza humana nos enseña que nuestro tiempo en este plano ha terminado.

 

Y entonces la vida se trata de hacer algo?

Creo que la vida se trata de vivir la vida! Suena un poco tonto pero es tanta la información y los estereotipo sen estos tiempos que dicen como debe ser nuestra vida, que al final no terminamos viviendo nuestra propia vida.

Independiente de tu creencia espiritual, dice la Biblia que el Maestro Jesus menciono la frase «que la paz sea contigo». Usando ello como referencia vale la pena preguntarse: hasta aquí, en tu vida, cuanta paz has experimentado?

 

Aprende a vivir tu propia vida

Cuanta paz he experimentado? Creo que pocas veces nos hemos hecho esta pregunta, pero los momentos han sido tan bastos que se han vuelto paisaje natural para nuestro diario vivir. Vamos a usar un ejemplo real, supongamos por un momento que te gustan los perros o los animales domésticos y por sorpresa, una persona que te aprecia te sorprende con un regalo: un perrito.

Al compartir tiempo con esta mascota, la sensación de alegría y paz es impresionante hasta tal punto que celebras sus daños. Después crece y empiezas a no tolerar cosas y lo que antes era paz y alegría, se convirtió en tortura, angustia y estrés incomodo.

Acaso no te suena familiar con tu propia vida?

Quiero trabajar en esta compañía! Y dice la gente: para qué si allí no pagan bien!!

Quiero comprarme este carro!! Y dice la gente: para qué si esa marca no es tan buena como dicen!!

Quiero aprender a cocinar!! Y dice la gente: para qué si usted no sabe ni coger un cuchillo!!

Se trata la vida de encontrar lo mejor en cada momento? Para mi si, y mas que eso, se trata de vivir tu propia vida.

 

Consejos prácticos para vivir tu propia vida

Escucha tu corazón – dicen algunos expertos en la materia, que el corazón posee una fuerza electromagnética mucho mas poderosa que la del cerebro. No seas ajeno a las emociones nacientes desde el corazón.

Dedica tiempo a hacer cosas que te gusten de verdad – estamos en un mundo ocupado y dice que de eso se trata la vida. Pero si te dejas consumir, nunca vas a tener el tiempo para encontrar lo que te gusta y mucho menos, para hacerlo. Si te gusta el deporte, hazlo! Si te gusta el arte, hazlo! Simplemente hazlo!

Rodeate de ejemplos que inspiren tu vida – nada mas poderoso para nuestra psiquis que ver que si es posible. Cuando conocemos historias inspiradoras, nosotros vemos que si es posible para nosotros.

Sueña siempre – toda gran compañía antes de ser realidad, fue un sueño primero. Cuando dejamos de soñar, es mas fácil acostumbrarnos y adaptarnos a las circunstancias y dejamos de retar el status quo. Como dice el colombiano Papa Jaime «nunca dejes de soñar»

Educa y transforma tu mente – leer, asistir a eventos y conferencias, tomar cursos, ver videos o programas entre otros, nos da poder para decidir. Decidir nos genera sensación de Libertad y nos pone en un nuevo estado. Ese nuevo estado transforma nuestra realidad y por supuesto, nuestra mente.

Confia mientras actuas – la confianza o fe, es un estado mental. Si yo debo elegir entre asumir que las cosas saldrán bien o saldrán mal, por naturaleza voy a elegir que van a salir bien. Nadie trabaja para tener un día pésimo, o para perder, o para sentirse fracasado. Es una elección que se hace desde nuestras creencias y prioridades. Aprende a confiar que todo estará mas que bien.

 

De eso se trata la vida, de vivir!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *