Emociones tóxicas. Cámbialas por saludables

Como cambiar emociones tóxicas por saludables?

Que deberíamos hacer para reconocer las emociones tóxicas y convertirlas en saludables?. En que momento de nuestras vidas pasamos de una sonrisa permanente a momentos de preocupación continua, y peor aun, reacciones que empeoran la situación?.

Cuando nacimos estábamos perfectamente programados. Teníamos una tendencia natural a concentrarnos en el amor, nuestra imaginación era creativa y floreciente, sabíamos usarla. Estábamos conectados con un mundo mucho más rico que el mundo con el que ahora nos conectamos. Un mundo lleno de hechizo y de sentimiento de lo milagroso.

¿Qué nos pasó entonces?

¿Por qué cuando llegamos a cierta edad el hechizo había desaparecido?. Porque nos enseñaron a concentrarnos en otras cosas, nos enseñaron a pensar de forma anti natural. Nos enseñaron a pensar en la competición, la lucha, la enfermedad, los recursos finitos, la limitación, la maldad, la culpa, la muerte, la escasez y la pérdida. Y como empezamos a pensar en esas cosas comenzamos a conocerlas.

Este es un fragmento de un gran libro llamado Volver al Amor. Un libro que habla de cosas muy especiales. Se enfoca principalmente en volver a ser eso que somos desde el momento en que llegamos al mundo. Se los recomiendo mucho para que lo puedan leer y para que continúen.

Emociones toxicas

 

¿Cuales son las emociones tóxicas?

Tal vez hayas notado muchas veces que en tu vida habitan sentimientos que tal vez no son saludables para ti y son sentimientos o emociones que también se les conoce como “tóxicos”. ¿Qué es algo tóxico?. Es algo que trae enfermedades, descompensa tu realidad, tu equilibrio, tu naturaleza, tu esencia. Y cuando tiende a desajustar lo que tú naturalmente eres, normalmente tiene un efecto nocivo para tu vida y para lo que estás haciendo.

En un curso que tomé hace aproximadamente 3 o 4 años, conocí una persona llamada Gonzalo Gallo, un ex-padre Colombiano muy reconocido por su filosofía espiritual. El hablaba en una charla sobre una nueva conciencia. De cuáles son esas emociones tóxicas que normalmente habitan en nosotros. Son las siguientes: miedos, odio, culpa, rabia, tristeza, celos y envidia. Él las nombró en este curso como las 7 emociones tóxicas.

Tu cuerpo está conformado por globos

¿Qué creo yo que ocurre cuando el ser humano les da mucha más importancia a estas 7 emociones?.  Imagina tu cuerpo que está conformado por globos. No sé si tú en día de brujas jugaste a inflar los globos pequeños con agua y jugabas con tus amigos a tirarse los globos y reventarlos. O tal vez en una fiesta lo hiciste. Imagina que tu cuerpo está formado internamente por globos y resulta que tu energía vital, esa que hace que hagas las cosas que hoy haces. Cuando le predomina una de esas 7 emociones tóxicas comienza a soplar ciertos globitos.

Llegará un punto donde si esta emoción tóxica se vuelve reiterativa, ese globo seguirá inflándose. No tendrá capacidad de recibir más aire y se va a reventar. Entonces el cuerpo tendrá la capacidad de instalar otro globo un poquito más grande.

Si la emoción persiste el globo obviamente se va a llenar de aire y no va a tener más capacidad y la vuelve a reventar. El cuerpo la vuelve a cambiar hasta llegar al punto donde no es posible por el espacio físico colocar algo más grande.

Y es ahí donde aparece una alerta física, es decir, una dolencia, una enfermedad, una situación que sirve normalmente para reflexionar. Esas enfermedades que hoy predominan en las personas son asociadas al exceso de esas emociones tóxicas que predominan en nuestra vida. Hoy por hoy se ha encontrado que enfermedades como un cáncer, enfermedades de tipo terminales, enfermedades agresivas, están muy acompañadas de emociones que lo que hacen es afectar negativamente tu calidad de vida.

Si yo identifico que soy una persona rencorosa pero no puedo perdonar porque me cuesta, ¿qué debo hacer?. Ten presente que ese globito se va a inflar sin parar hasta reventar. Las molestias en tu cuerpo se irán incrementando. Y eso seguirá sucediendo hasta que de pronto aparezca una enfermedad quizás un poco más complicada.

Las emociones y la salud

¿Has notado que hay personas que han tenido problemas gástricos, luego le aparecen ulceras gástricas y ahora tienen problemas más complejos?.  Y son personas que “normalmente” tienen sentimientos de rabia, cólera, odio hacia otras personas. Revisa y date cuenta que a veces este es un factor común denominador en este tipo de personas porque las emociones terminan afectando siempre nuestra salud.

Por ejemplo, ¿qué ocurre cuando sientes exceso de tristeza?. No quieres hacer nada, estás muy deprimido. Piensas cosas que no deberías de pensar, te sientes demasiada víctima de todo lo que ocurre en el mundo. Ahora la pregunta es: ¿Qué tan saludable, bonito o bueno es esto para tu vida?.  ¿Qué tanto te ha permitido conquistar los sueños más anhelados de tu corazón esta emoción tóxica?. ¿Qué tanta paz te ha dado esta emoción toxica que predomina en tu vida?

Yo se la respuesta. Ninguna. Porque esa no es tu naturaleza, eso es ser antinatural, tu no viniste al mundo para que predominen tus emociones tóxicas.

Que hacer entonces?

Mi consejo para que no predominen en tu vida las emociones tóxicas es que las cambies por las emociones del amor. Emociones principalmente enfocadas en amor, perdón, felicidad, respeto, confianza, calma, entre muchas otras. ¿Cómo lograrlo?.  Vamos a ver cosas prácticas para que puedas pasar de esas emociones tóxicas a las emociones que normalmente nos generan salud, buena vibra, buen estilo de vida.

¿Qué pasa cuando tienes una discusión con una persona?.  Te alteras, respiras diferentes, las palpitaciones de tu corazón empiezan a cambiar. Sientes que la sangre comienza a calentarse cuando la discusión se torna un poco acalorada. ¿Es ese tu estado natural?.  Claramente no lo es. Entonces aprende a crear conciencia de cómo estas en este momento. Pregúntate a ti mismo: ¿Cómo me siento en este momento?.

Muchas veces hay personas a las que se le ha vuelto totalmente normal vivir bajo el efecto tóxico. Es decir, que pasan todo el día serios y se excusan diciendo “es que yo soy así”. Pero a veces son esas rabias o esos rencores que están muy arraigados a ti y ya se ha vuelto normal.

Las emociones y los seres vivos

Recuerdo que en mi casa recogimos un perrito de la calle. El obviamente venía con muchos parásitos, pulgas, garrapatas y todos esos bichos que tienen esos perritos que están abandonados en la calle sin ningún tipo de cuidado.

Para ellos eso es normal. De hecho, cuando están en el proceso de limpieza y siendo desparasitados tienden a enfermarse. Igualmente ocurre con el ser humano. Para él ser volvió normal vivir así y hay que “desparasitarlo”. Es decir, empezar a enseñarle cosas que le limpien esas emociones tóxicas. Y eso incluso puede llevarte a sentirte enfermo, como en el caso de los animales.

Pregúntate siempre: ¿Cómo te estás sintiendo en este momento?. Tú que estás leyendo este texto, ¿Cómo te sientes en este momento?. ¿Qué predomina en términos de emociones?. ¿Predominan las emociones tóxicas: miedo, odio, culpa, rabia, tristeza, celos, envidia?.  Si alguna de esas emociones predomina pregúntate: ¿Hasta ahora que cosas buenas ha traído esta emoción a mi vida?.  Seguramente no ha traído ninguna cosa buena a tu vida. Es momento de cambiarla por una emoción buena.

Toma dos minutos sólo para ti. Deja lo que estás haciendo, concéntrate, conéctate con tu respiración. Deja que las cosas fluyan, deja de querer controlar las cosas. Solo date cuenta de que todo es perfecto en este momento.

Los problemas que tienes en este momento no existe en ese tiempo. Los problemas que hay en tu casa son cosas que normalmente son necesarias para poder vivir.  Forman parte de esas emociones tóxicas con las que nos hemos adaptado a vivir. Pero ese no eres tú.

Lo natural es ser feliz, es detenerte a escuchar todo lo que sucede a tu alrededor. Lo natural es que tomes conciencia de que hoy con tus decisiones de vida, pensamientos y emociones puedes comenzar a transformar tu realidad y tu futuro. Hazlo siempre predominantemente hablando sobre las emociones que generan salud, estabilidad, emoción, empatía con la creación. Que generan armonía con abundancia, que generan atracción con la riqueza con la cual has llegado al mundo.

Se consciente de tus emociones

Te recomiendo que en esos instantes donde sientas que la rabia y el miedo predominan, donde los celos, la culpa, el rencor predominan, pregúntate ¿cómo me estoy sintiendo en este momento?. Si predomina alguna de esas emociones recuerda que tu cuerpo está conformado por globitos. Que esa energía estará soplando hasta que si se vuelve reiterativo va a reventar porque no tendrá la capacidad de soportarlo hasta que aparece una alerta física normalmente asociada a alguna enfermedad. Y cuando tu sientas que esto está afectando negativamente tu vida toma la conciencia de darte cuenta de que ninguna de esas emociones ha traído algo bueno a tu vida.

Cambia esa emoción tóxica por una emoción saludable. Busca de tu parte cuáles son esas cosas, actividades, pensamientos que empoderan en tu vida. Sugestionar la mente es muy sencillo. Cuando sugestionas la mente aparece una emoción.

¿Cómo puedes sugestionar la mente?. Escucha podcast, lee libros, acompáñate de algún video de YouTube. Busca un extracto de una película que te haya motivado cuando la viste. Llama a esa persona que siempre que hablas con ella te genera buena vibra. Busca recuerdos que te generan felicidad. Lee esas cartas que tenías escondidas que traen a tu vida emociones positivas. Emociones que generan vibración de felicidad en tu vida y te aseguro que vas a empezar a vivir una vida que va a generar salud en términos de emociones para ti.

 

Síguenos en nuestra página oficial de Facebook: www.facebook.com/transformandotumente

Ya estas en la comunidad de WhatsApp?? Escribanos ahora mismo +57-305-380-1565

5 thoughts on “Emociones tóxicas. Cámbialas por saludables

  1. Hola justamente estaba leyendo un versículo en la biblia que habla sobre ser justo y que sólo de tú boca saldra palabras de sabiduría y los impios serán aborrecidos y destruídos por Dios.
    Bueno es verdad es el cambio de actitud y de enfocarnos en lo bueno de nuestras vidas y planear algo genial que aporte a la felicidad 100% de vivir plenamente.
    Saludos amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *